La ciudad de General Ramírez se ubica junto a la RN 12.
Debe su nombre al apellido de una familia que se afincó en la zona pero que no tenía relación familiar con el Supremo Entreriano. Hacia 1887 se habilita la Estación Ramírez en terrenos de la citada familia. En 1888 se habilita la mensura y plano del pueblo y le agregan en la documentación la palabra General pasando así a denominarse Colonia General Ramírez.
Posteriormente comienzan a llegar inmigrantes especialmente alemanes del Volga que trajeron junto a sus costumbres, el progreso para la zona. A partir de 1992, la ciudad tomó impulso, con la creación del Área Industrial.
Lugar para carpas y rodantes, cabañas, departamentos.Amarradero para lanchas - Excursiones de pesca - Actividades recreativas - Wi Fi en todo el complejo
35 hectáreas con instalaciones para 840 carpas, 15 Dormis de madera y zona para Casas Rodantes. Camping y balneario, entre el río y el bosque dónde se pueden realizar diferentes actividades lúdicas y recreativas. Abierto todo el año.
Ubicación estratégica en el centro del corredor turístico del río Uruguay
Predio cerrado con Vigilancia las 24 Hs. Luz eléctrica con tomacorrientes, Quinchos sobre la Playa. Abierto todo el año
Al balneario camping "La Tigrera" se accede, luego del tránsito por la nueva Autovía Nacional 14, por un camino de ripio consolidado de 5 km. aproximadamente, dónde se puede apreciar la naturaleza que encierra esta región. Sus tranquilas y poco profundas
Se puede acampar. Lugar con baños, una pequeña cantina y alquiler de sombrillas
Junto al río Uruguay, se ubica el CAMPING EL PALMAR. Este permanece abierto todos los días del año y tiene una superficie de 7 hectáreas. Posee dos cuerpos de baños y duchas, dos refugios, proveeduría, bar y restaurant. Camping para 200 carpas luz en toda